17/3/23

Discografia Zayda y Los Culpables

 




Biografia




Inicios de Zayda y Los Culpables en la Música


Zayda y Los Culpables surgió por iniciativa de Zayda Peña Arjona. Con verdadera vocación musical, en la escuela había empezado a demostrar su talento para el canto. También en su vecindad y en las fiestas familiares. Nació en Matamoros, Tamaulipas, México.


Zayda comenzó a cantar profesionalmente siendo todavía adolescente, a los dieciséis años de edad. En poco tiempo logróreconocimiento, adentrándose rápidamente en la escena musical. Siempre fue a sus raíces musicales y, primero, cantó con acompañamiento de mariachi.


Después de esos primeros pasos, impulsó la creación de una agrupación en la que sería protagonista. Zayda y Los Culpables se conformó dentro del género grupero. Una música que fusiona rock latino, pop latino, cumbia y a veces algo de mariachi. La mayoría de quienes hacen esta música se constituyen en bandas o grupos. De allí el nombre del género musical. Su característico sonido está dado por un solista, acompañado de instrumentos eléctricos y electrónicos.


Género musical de Zayda y Los Culpables


Zayda y Los Culpables cantaban canciones de amor y desamor. Se destacaron en los géneros musicales grupero y norteño, clasificados más adelante dentro de la música regional mexicana.


Trayectoria y Legado de Zayda y Los Culpables


En 1996, Zayda y Los Culpables lanzaron su primer álbum, titulado “Enamorada”. Tuvo el respaldo de las disqueras Musart/Balboa Records, con la que ella realizó todos sus trabajos discográficos.

 

Con ese disco, cantándole al amor, el grupo se convirtió en alegre cómplice de muchos enamorados. Especialmente de aquellos que exteriorizan sus sentimientos, viviendo una espontánea diversión.


En 1997 y 1998, salieron otros dos discos, con el mismo nombre del grupo, “ Zayda y Los Culpables”. Luego Zayda lanzó una serie álbumes en solitario o acompañada de mariachi. “Atrévete” fue del año 1999 y, con mariachi, “Estoy enamorada”, de 2001.


“Sensible” salió 2002 y “El amor es así” en 2004. Otro álbum con mariachi fue “Caída libre”, publicado en 2005.


Su última grabación fue en 2006. Ese año estrenó el álbum “Me muero por estar contigo”, que publicó en solitario.


Zayda y Los Culpables lograron un estilo propio, dentro del género grupero. Combinaron sensibilidad, calidad musical y temperamento artístico. Con esas características armaron su performance musical, dándose a conocer en incontables bailes y festivales. Su público se hizo cada vez más numeroso.


La protagonista de Zayda y Los Culpables fue descrita como una muchacha de mirada penetrante y directa. Supo ganarse al público por su cordialidad y su acercamiento. El repertorio musical del grupo siempre llamó la atención. Las canciones, en gran medida, parecían retratar a la vocalista.


Por otra parte, los arreglos musicales, innovadores y modernos, hicieron un puente. Unieron la novedosa propuesta sonora del grupo, con la tradicional armonía del mariachi.



Zayda y Los Culpables interpretaron canciones a ritmo de cumbia, que se convirtieron en potentes invitaciones a bailar. El conjunto también brilló por sus baladas románticas, pero rítmicas. Aunque la banda surgió en Estados Unidos, con un estilo moderno, no dejó de lado las rancheras.


Supo volver a la música de sus raíces. La interpretó, según la crítica, con un tono muchas veces agresivo, de punzante letra.


En muchos momentos, la voz principal del grupo se desbordaba y transmitía una emoción conmovedora.



Muerte de Zayda y Los Culpables


El 29 de noviembre de 2007, Zayda Peña fue asesinada por un pistolero desconocido. El hecho ocurrió en el Motel Mónaco, en Matamoros, en el lado mexicano de la frontera con Estados Unidos.


El asesino también disparó a dos hombres que se encontraban en el sitio, quienes murieron inmediatamente. Uno era amigo de la cantante y el otro un empleado del motel.


Zayda fue trasladada al Hospital Alfredo Pumarejo, en Matamoros, donde los médicos determinaron que sus heridas no eran mortales. Sin embargo, fue ingresada a la sala de cirugía de emergencia, para remover una bala.


Al día siguiente, varios asaltantes entraron y recorrieron los pasillos del hospital. Una vez que hallaron a Zayda, le dispararon de nuevo, pero quemarropa, en el pecho. Una eficaz manera de darle muerte. El periódico The Dallas Morning News reportó que la bala fatal le atravesó la espalda. Por otro lado, The Independent y Reuters informaron que el fatídico disparo le dio en el rostro. Una cosa era cierta, Zayda había muerto. Tenía veintiséis años de edad.


Zayda Peña no tenía ninguna conexión conocida con círculos delincuenciales. No se ha sabido que estuviera relacionada con traficantes o con cualquier otra actividad criminal.


Tampoco escribía o interpretaba canciones sobre algún tipo de ilícitos. Por eso su muerte causó temor y gran preocupación entre muchos artistas mexicanos. Un dato aislado, que se hizo público, fue sobre el empleo de la madre de Zayda. La señora Blanca Aidé Arjona comenzó a trabajar, ese mismo año, en una oficina fiscal.


Zayda y Los Culpables fue en realidad la vida musical de Zayda Peña Arjona. Por más de una década estuvo en la escena del regional mexicano. También incursionó exitosamente en música pop, cumbia y tropical.


Con su agrupación, Zayda logró hacerse sentir en la onda grupera. Acompañada de mariachi, amplió su audiencia. En solitario, empezaba a ganar espacio en otros géneros musicales, sin dejar de lado sus raíces musicales mexicanas. Un pistolero desconocido segó una carrera musical que prometía mucho. Quince años después de ese triste suceso, los aficionados a su música todavía disfrutan sus canciones.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Zayda y Los Culpables






Discografia





Album de Estudio, Recopilaciones, Compilaciones, En Vivo, Singles y EP






Descargar por MEGA
 
 
 
 
 
1996 Enamorada
1997 Como Mariposa
1998 Con Mariachi
1998 Sola
1999 Atrevete
2001 Estoy Enamorada
2002 Sensible
2004 El Amor Es Asi
2004 Para Enamorados
2005 Caida Libre
2006 Me Muero Por Estar Contigo
2007 Los Exitos (2xCD, Album)
2007 Recordando A 
2009 Coleccion De Oro (3xCD, Album)
2010 Dueña De Nada
2010 Te Voy A Enseñar A Querer
2019 Zayda
2021 Mi Mexico Querido
 
Descarga Aqui

 
 
 
 
 
 
Contraseña
Discografiasgruperas
 
 
 
 
Nota Importante:




Si No Sabes Como Descargar Los Enlaces




Para descomprimir los archivos usa Winrar desde la PC o RAR desde la aplicación del celular

17/2/23

Discografia Xavier Passos

 




Biografia




Francisco Javier Hernández, conocido como Xavier Passos, es un cantante, arreglista y compositor mexicana. Nació en Matamoros, Tamaulipas, México. Es conocido por sus trabajos discográficos en género cumbia-rock. Entre otros, su álbum de estudio homónimo y discos como "El torbellino de la cumbia" y "Me tocó perder".

Ha sabido sacar provecho de a los discos recopilatorios. De ese tipo de ediciones discográficas ha publicado uno veinte hasta ahora. A manera de ejemplo, se mencionan los siguientes títulos. "16 súper éxitos", "20 súper éxitos", "Sus mejores éxitos", " "Tesoros de la música".
La cumbia con guitarra eléctrica, la cumbia-rock, alcanzó con Xavier Passos una nueva dimensión. Profundizándola, la llevó a un nivel insospechado por los pioneros. Además, sentó las bases para el trabajo de futuros exponentes. Entre la frontera de Matamoros y Brownsville, se sigue escuchando esta música de influencia estadounidense, norteña y tropical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar de Xavier Passos
Xavier Passos nació y creció en México. Desde pequeño comenzó estudios musicales, tomando clases de música y solfeo.
Inicios de Xavier Passos en la Música

El primer grupo que formó, como director y cantante, se llamó La Tribu. Con esa agrupación grupo grabó un disco en 1968, del que salieron dos sencillos. Llevaron por nombre "Tendré que aprender" y "Tan solo por su amor". Posteriormente grabó otro material, pero como solista y con respaldo de otros músicos. Todo estaba listo para comenzar en solitario. Con su grupo Capricornio, pronto empezó a cosechar éxitos.


Género musical de Xavier Passos


Xavier Passos profundizó de manera importante en el género cumbia, muy popular en su país en los años sesenta. A finales de esa década, empezó a interpretar cumbia con guitarra eléctrica. Eso fue posible por su experiencia como músico de rock, además de tener formación en el área musical.


Recibió influencia de la cultura anglosajona, dado que nació en una ciudad fronteriza con Estados Unidos. De Matamoros a Browville, Texas, solo hay unos seis kilómetros por carretera. Siguió los pasos del cantautor y músico mexicano Mike Laure, quien fue el pionero de la cumbia-rock.



Su propuesta musical se inserta en la llamada fusión mexicana, con gran influencia de la cumbia. Xavier Passos tomó elementos de varios ritmos, como música norteña, country, rock, jazz o soul. Al énfasis que puso en la guitarra eléctrica, se unió su voz que parecía estar hecha para la cumbia. Logró un estilo propio y único, plenamente identificable dentro de ese género musical.


Supo implantar, según la crítica especializada, los principios de la cumbia-rock. Una música muy particular que luego reclamaría para sí Rigo Tovar, otro músico matamorense de su generación.



Trayectoria y Legado de Xavier Passos


Xavier Passos desarrolló su carrera musical durante los primeros años, con muy pocos álbumes de estudio. Su estrategia de mercado estuvo basada en el lanzamiento de sencillos, EP y recopilatorios. Esta última modalidad de edición la ha sabido explotar con mucho éxito comercial.


Sin embargo, empezó la tercera década de este siglo con un incremento de su producción discografía en estudio. Son discos nuevos, lanzados a la par de otros compilatorios.


Comenzó en solitario en 1994. Desde ese año y hasta 2019, publicó tres discos de estudio. A partir de 2020 y hasta el presente, ha grabado cinco nuevos álbumes. Al día de hoy, su catálogo musical se resume en unos diez discos de estudio. Además, tiene cerca de veinte compilatorios y otros tantos entre sencillos y EP.



Veamos más de cerca su producción discográfica de los últimos años. En el bienio 2020-21, estrenó unos cinco álbumes. "Quiero que me quieras"" y "Ahí va el chisme", salieron primero. Al año siguiente publicó "Me tocó perder", "El regalo" y "Me voy para Veracruz".


De sus primeros años en la industria discográfica, son "El daño de tus besos" y "Tengo que callar". Esas piezas musicales lograron impactar en muchos aficionados de ambos lados de la frontera de Matamoros. Asimismo, tuvo éxito con temas como "El joven pescador", "Ayer", "Por nuestros errores" y "Alma sin fe", entre otros.


"Viva Matamoros" fue un tema que le abrió las puertas de la fama. Lo lanzó en 1994, pero ha estado incluido en todos los recopilatorios que ha publicado desde entonces. Con ese tema ganó su primer disco de oro. Al respecto, comentó lo siguiente en una entrevista que se puede leer en Internet.


"La canción Viva Matamoros tengo que decir que es la canción que con más cariño y amor dediqué a mi pueblo".


De allí en adelante saldrían otros temas, muchos de los cuales se convirtieron en éxitos. Entre ellos, "Tengo ganas de verte", "Este es mi adiós" y "Señorita quinceañera". Con esas canciones incrementó su popularidad en México y en buena parte del público hispano, en Estados Unidos.


Dentro de la industria musical siempre ha habido competencias, reales o ficticias. Hubo un momento en que su propuesta musical, como creador de la cumbia-rock, se la atribuyó Rigo Tovar. Este es también un músico y cantautor destacado, nacido igualmente en Matamoros. Contribuyó como nadie a la expansión de la cumbia-rock, pero no es el creador de ese género musical. Sobre ese particular, Xavier Passos expresó en su oportunidad lo que sigue a continuación.


"Rigo Tovar es muy buen amigo y un gran artista, en un tiempo interpreté canciones de él. No importa, si él se expresó displicentemente de mí, no le hace que él haya dicho. Para mí él es una gran persona que se ha portado muy bien conmigo". Con esas palabras, dejó en claro que no lo consideraba su máximo rival, como expresaron algunos medios.


Como músico y vocalista de cumbia-rock, Xavier Passos siempre ha expresado respeto y tributo al ritmo original colombiano. Sus temas "Colombia" y "De México a Colombia", son clara muestra de ello. En las letras de esas canciones evoca el baile y la cultura, implícitas de la cumbia colombiana.


Xavier Passos se ha destacado como intérprete y compositor de cumbia-rock. La mayoría de los temas que ha presentado durante su trayectoria musical, son de su inspiración. Asimismo, ha tenido éxito en la adaptación de canciones, mostrando su excelente condición de arreglista. "Cumbia francesa"" y "Popurrí de los Beatles", son muestra de adaptaciones a cumbia-rock, de temas franceses e ingleses.


Más de medio siglo después de iniciarse en la escena musical, Xavier Passos continúa en actividad. Recientemente ha publicado otro disco recopilatorio. Contiene una buena muestra de sus canciones de los últimos treinta años, desde que se lanzó en solitario.


La cumbia con guitarra eléctrica, la cumbia-rock, alcanzó con Xavier Passos una nueva dimensión. Profundizándola, la llevó a un nivel insospechado por los pioneros. Además, sentó las bases para el trabajo de futuros exponentes.


Desde que comenzó en la escena musical mexicana, hace más de medio siglo, Xavier Passos se mantiene en actividad. Le bastan sus presentaciones en vivo, los discos de estudio y el inagotable recurso de los discos recopilatorios. Entre la frontera de Matamoros y Brownsville, se sigue escuchando esta música de influencia estadounidense, norteña y tropical.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Xavier Passos






Discografia





 

Album de Estudio, Recopilaciones, Compilaciones, En Vivo, Singles y EP






Descargar por MEGA
 
 
 
 
 
1968 Esta Noche Llorare
1970 Las Barajas
1977 De Matamoros A Colombia
1978 Clasicas
1978 Xavier Passos y Su Conjunto Capricornio
1982 Quiero Ser
1985 Te Quiero
1991 Cuando Un Pobre Se Enamore
1995 12 Exitasos De
1995 20 Exitos
1996 Cumbias Con El De Matamoros
1998 Serie Imperial
1998 Xavier Passos
1999 Xaver Passos
2001 Homenaje A Rigo
2001 La Historia Musical De
2002 Sonideros 2002
2002 Xavier Passos E Invitados
2003 12 Exitos
2005 Mis Mejores Exitos Homenaje A Rigo
2007 Chino Cochino
2008 16 Super Exitos De Xavier Passos
2008 20 Exitos El Idolo De Matamoros
2009 Xavier Passos
2010 16 Super Exitos Originales
2012 Sus Mejores 20 Super Exitos
2013 15 Super Exitos De... Xavier Passos
2013 El Torbellino De La Cumbia
2013 Paso A Paso
2014 15 Super Exitos De
2015 The Best Of Salsa Colombia
2016 12 Exitos Vol.2
2018 Calor, Calor, Calor
2019 Arriba El Patotas
2019 Los 16 Mejores Exitos
2019 Xavier Passos 1
2019 Xavier Passos 2
2019 Xavier Passos 3
2020 20 Super Exitos De Xavier Passos
2020 20 Temas Inolvidables
2020 Ahi Va El Chisme
2020 De Matamoros A Colombia
2020 La Cumbia Franchuta
2020 Lo Mejor De Lo Mejor
2020 Quiero Que Me Quieras
2020 Xavier Passos
2021 El Cangrejito
2021 El Regalo
2021 Me Toco Perder
2021 Me Voy Para Veracruz
2021 Ya No Llores Por Mi
2022 Recordando A
2023 En Vivo
2023 Recordando A Xavier Passos Vol.2
2024 A Gozar Con El De Matamoros
2024 En Vivo (En Vivo)
2025 10 Kilates De Exitos
2025 Exitos Inmortales
2025 Las Preferidas
2025 Viva Matamoros y Sus Mejores Exitos



Singles y EP


1979 El De Matamoros [EP]
1980 Viejo Mañoso [Single]
1980 Xavier Passos y Su Conjunto Capricornio [EP]
2023 Coral (En Vivo) [Single]
2023 La Cumbia Francesa (En Vivo) [Single]
2023 Nuevos Exitos [EP]
2024 El Baile Del Gallito (En Vivo) [Single]
2025 Paso A Paso (feat. La Farra Hermanos Lozano) [Single]

 
Descarga Aqui

 
 
 
 
 
 
Contraseña
Discografiasgruperas
 
 
 
 
Nota Importante:




Si No Sabes Como Descargar Los Enlaces




Para descomprimir los archivos usa Winrar desde la PC o RAR desde la aplicación del celular

20/1/23

Discografia Viento y Sol

 




Biografia





Viento y Sol fue creado a mediados de los años ochenta en Chicago, Illinois, Estados Unidos, por iniciativa de Ignacio “Nacho” Orozco, músico y primer director del grupo, con la colaboración de varios otros intérpretes para desarrollar ese proyecto musical.


El origen del nombre del grupo “Viento y Sol” lo tomaron de la ciudad de donde se formo el grupo, ya que la ciudad de Chicago, Illinois es conocida como “La ciudad de los vientos”


A finales de esa década, Orozco decidió probar suerte en su ciudad natal, Irapuato, aunque algunos de los integrantes no lo acompañaron. Prefirieron quedarse en Estados Unidos.


Esa circunstancia no fue obstáculo para relanzar la agrupación de manera formal. En el país azteca a Ignacio Orozco se unieron Rogelio Bravo, Alfonso Villa, Ricardo Rivera, Alejandro García y Francisco Villa. Con esos integrantes nació en 1990 Viento y Sol, tal como la conocemos actualmente.


Con tan solo un año de formados lanzan al mercado su primer disco de larga duración, el cual los haría acreedores al “Meztli de Plata” en el Distrito Federal considerándolo como el grupo revelación de 1989. Para 1990 lograrían colocan “Pídele a Dios” y “Lo mejor de ti” en las principales listas de popularidad. Ya con disco Sabinas lanzan al mercado su LP titulado “Ultimas Noticias” compuesto por los temas “Soy”, “Que de raro tiene”, “Te fuiste”, “Vivir sin ti”, “Mi carta”, “Chiquillo enamorado”, entre otras. “Ultimas noticias”, original de Roberto Frausto, pronto se colocaría en el gusto del público, iniciándose así extensas giras por la República Mexicana y parte de la Unión Americana. De su primer grabación lograron colocarse en las primeras listas de popularidad temas como “Y los cielos lloraron”, “Y si lloro que” y “Que de raro tiene”


Viento y Sol ha producido una discografía que supera los diez álbumes de estudio, además de un número similar de discos recopilatorios. Entre 1990 y 2012, sacó al mercado la mayoría de sus trabajos discográficos originales, luego cobrarían preponderancia los compilatorios.


Sus álbumes de estudio pueden resumirse en los siguientes: “Últimas noticias”, de 1990; “Cenizas y fuego”, de 1991; “Par de anillos”, de 1993; “Deja” y “Sin luna ni sol”, ambos de 1994; “Camino al cielo”, de 1996; “Caricia divina”, de 2001; “Aventureros”, de 2002; y “Amor al 1000%”, de 2007 y Romantico Recargado 2012


A través de los años, Viento y Sol se ha dedicado también a realizar giras de conciertos, no siempre promocionando algún trabajo discográfico. También ha ofrecido presentaciones en eventos o fiestas privadas y ha dado entrevistas en diferentes medios de comunicación de su país, especialmente en televisión.


Adicionalmente, ha tenido ocasión de compartir escenario con otros grupos de regional mexicano, siendo parte de una nueva generación de músicos, en particular de la que llegó a denominarse como nueva onda grupera.


A pesar de haber estado en grandes shows musicales, Viento y Sol permanece fiel a sus raíces y a su gente de Irapuato, la ciudad donde creció y triunfó desde el inicio.


En 2010, como parte de la celebración de sus veinte años de carrera artística, Viento y Sol realizó giras de conciertos por México y Estados. En esa ocasión aprovechó de promocionar su disco “La tarjeta”, empezando por el sencillo principal del mismo nombre. Otros de los temas que difundieron fueron “La posible manera”, “Las cenizas de tu amor” y “Las maguelladas”. En 2015, llevó a cabo actividades similares, con motivo de sus veinticinco años de trayectoria musical.


En la última década, adaptándose a los nuevos medios de difusión, Viento y Sol ha incursionado en la producción de vídeos musicales, demostrando también su talento para la actuación

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Viento y Sol






Discografia





 

Album de Estudio, Recopilaciones, Compilaciones, En Vivo, Singles y EP






Descargar por MEGA
 
 
 
 
 
1989 Lo Mejor De Ti
1990 Ultimas Noticias
1991 Cenizas y Fuego
1992 15 Exitos De Coleccion
1993 Par De Anillos
1994 Sin Luna Ni Sol
1996 15 Hits
1996 Camino Al Cielo
1999 Igual Que Ayer
2000 Frente A Frente Los Rehenes - Viento y Sol (Album, Comp)
2001 Caricia Divina
2002 Aventureros
2003 30 Albums De Coleccion
2004 En Vivo
2004 La Tarjeta
2005 Grandes Exitos Remezclados y Remasterizados
2006 Grandes Del Recuerdo (En Vivo)
2006 Los Super Exitos Con Mariachi
2007 Amor Al 1000%
2009 Par De Anillos (Clasicos Digitalizados)
2009 Serie 33
2012 Romantico Recargado
2016 Lo Mejor De Ti
2017 12 Grandes Exitos
2017 22 Grandes Exitos
2017 Grandes Exitos
2018 21 Grandes Exitos
2019 Lo Mas Escuchado De
2020 Ayer, Hoy y Siempre Con...Viento y Sol
2021 Frente A Frente Samuray - Viento y Sol (Album,  Comp)
2021 Lo Mas Romantico De 
2022 Acustico
2022 Favoritas Con Amor
2022 Las Retro Chingonas
2023 Lo Mejor De Dos Grandes (Album, Comp)
2023 The Best Of
2024 Duelo Romantico (Album, Comp)
2024 En Vivo
2024 En Vivo, 35 Años de Historia (En Vivo)
2024 Favoritas Con Amor Vol.2
2024 Titanio y Sus Amigos Presenta A Viento y Sol (En Vivo)
2025 Grandes Exitos De Ayer
2025 Rosas y Bombones Con...




Singles y EP


2020 Viento [Single]
2021 Lo Que Son Las Cosas [Single]
2022 Labios De Miel [Single]
2024 Bailemos Solamente Una Vez Mas [Single]
2024 No Se Lo Deseo A Nadie [Single]
2025 Popurri Muy Mexicano: Serenata Huasteca/Tu Enamorado/Cielito Lindo (En Vivo) [Single]

 
Descarga Aqui

 
 
 
 
 
 
Contraseña
Discografiasgruperas
 
 
 
 
Nota Importante:




Si No Sabes Como Descargar Los Enlaces




Para descomprimir los archivos usa Winrar desde la PC o RAR desde la aplicación del celular

23/12/22

Discografia Vagon Chicano

 




Biografia




Vagon Chicano es una agrupacion norteña originaria del Cedral, San Luis Potosi, México. Son conocidos como La Máquina de la Música. Deben su nombre a que eran fanáticos de los trenes que pasaban por sus casas y así mismo a los grupos de música chicana



Historia


Vagon Chicano definitivamente inició su carrera en la música siendo profeta en su tierra y, de ahí en adelante su paso ha sido firme rumbo a su consolidación, iniciando su recorrido en toda la franja norte de México y una extensa zona del territorio estadounidense, abarcando desde Texas hasta las Carolinas, Washington y Nueva York.

 

Cuando Rodolfo y Eleazar, estudiaban la profesión de maestros en la escuela superior, recibieron por parte del gobierno del estado, una donación de algunos instrumentos musicales, hecho que significó para ellos, su primer encuentro con las notas musicales y el descubrimiento del mundo de la música.


Ellos aprendieron a ejecutar la música rápidamente y, junto con algunos compañeros de la escuela, formaron diferentes grupos musicales, en donde participaron en diversos eventos de beneficio social; pero la inquietud de ellos fue más allá y, haciendo a un lado su vocación de maestros, deciden adentrarse de lleno en este mercado, invitando a sus hermanos Alfredo, José Luis y Raúl a participar con ellos, y es así como en el año de 1989 surge Vagon Chicano.


De pequeños disfrutaban ver pasar los vagones de trenes cerca de su casa, recuerdo distintivo con el cual quedarían plasmados esos gratos momentos, en el nombre de la agrupación, tomando así la palabra de Vagón, y Chicano por la influencia de las agrupaciones chicanas de moda en esos tiempos como “Los Mier”, “Los Barón de Apodaca”, “La Migra” y “Los Potros” entre otras.


Vagon Chicano recuerda que en sus inicios como agrupación, su principal objetivo era poder trabajar para subsistir y sacar adelante a cada una de sus familias; ahora reconocen que tras empezar de cero, se les fue abriendo un gran horizonte y empezaron a suceder cosas que ni siquiera habían imaginado al inicio de su carrera, pues como ellos mismos platican, las cosas se fueron dando solas y las oportunidades se les fueron presentando.


Su primer material discográfico fue grabado en el año de 1992, más adelante realizaron otras producciones, siempre con su estilo norteño, sin embargo sus pasos se encaminaron a DISA con quien se inició un acercamiento en el mes de agosto de 1999, para firmar contrato de exclusividad y grabar el material para el mes de noviembre y en Febrero del 2000 aparece "Mi Amuleto Eres Tú" producción que los consolidó y que los llevó a conquistar extensamente la República Mexicana y la Unión Americana.

 

Vagon Chicano de nueva cuenta volvio hacer gala de su inigualable estilo norteño, con el material discográfico titulado “Cuenta Conmigo”; esta producción desprende como primer tema a promocionar, la melodía que da nombre al disco, y el cual también se incluye en el acoplado de éxitos de la agrupación, denominado “Cuenta Conmigo y Muchos Exitos Mas”.


“Cuenta Conmigo” es un material que recopila temas de corte norteño, ranchero y una cumbia, algunos de las canciones que se incluyen en está súper producción son: “Desde que llegaste tú”, “Para no salir de tu corazón”, “Muchachita vanidosa”, “Lo que no le dije”, “Te amo sin medida” por mencionar algunos más. Sin duda alguna; la humildad y la sencillez, es quizá la característica principal de Vagon Chicano, razón por la cual, les ha dado a ganar miles de seguidores hacia su música


En 2012 los potosinos cambian de disquera ahora por Prime Time Records, su actual disquera después de la desaparicion de Disa y la distribución de Universal Music Group por tanto lo último grabado para estas fue el tema "Como una gelatina" del cantautor Espinoza Paz, después de once años trabajando para la disquera regiomontana. El 20 de Abril del 2014 la agrupación sufre la perdida de Raúl Torres Gloria (QEPD) quien se desempeñaba como percusionista y segunda voz del grupo, sus hermanos Eleazar, José Luis, Alfredo siguieron adelante con el proyecto, honrando la memoria de su hermano


Fue en inicios del 2015 cuando sale su sencillo "Te Amare Hasta El Final" y para el año siguiente "Mi Vicio"


Para el 2019 graban el album Corazon Tonto el disco contiene 11 temas los cuales incluyen "Te Amare Hasta El Final" y "Mi Vicio" y dando promocion al mismo que lleva por nombre el mismo titulo del album


En Marzo del 2020 presentaron el sencillo "No Soy Facil", el cual está disponible en plataformas digitales y en el año 2021 sale el sencillo "Como Olvidarte" y recientemente con el tema "Ese Viejo Fue Mi Apa" siendo este su mas reciente grabacion

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 Vagon Chicano






Discografia






Album de Estudio, Recopilaciones, Compilaciones, En Vivo, Singles y EP






Descargar por MEGA
 
 
 
 
 
 1992 Recuerdos De Mi Tierra
1993 Mitad Tu Mitad Yo
1994 Guante Blanco
1996 10 Super Corridos
1996 Nunca Te Olvidare
1997 De Sol A Sol
1997 Las Clasicas....15 Hits
1998 Niña Linda
1999 Puros Grandes Corridos
1999 Serie 33
2000 La Aparecida
2000 Mi Amuleto Eres Tu
2001 Grandes Corridos
2001 La Despedida
2001 Lo Nuevo...y Lo Mejor
2001 Puros Corridos Pesados
2002 Bodas De Engaño
2004 Clavados En Un Bar
2005 El Tiempo En Que Vivimos
2006 El Breve Espacio
2006 Puros Corridos
2008 Los Hijos Ausentes De Mexico
2008 Nadie Como Tu
2008 Nuestros Exitos En Vivo
2009 20 Reales Superexitos 
2009 Cuenta Conmigo
2009 Frente A Frente (Album, Comp)
2010 Corazon Intocable
2010 Vive Grupero El Concierto Vagon Chicano (Live Mexico DF 2010)
2012 Desnudo y Herido
2015 18 Kilates
2015 Juntos Por Siempre
2019 Corazon Tonto
2019 Megamix Power
2020 Antologia, Vol.1 (Album, Comp)
2020 Ayer, Hoy y Siempre Con... Vagon Chicano
2020 Lo Mas Escuchado De
2021 Las Nuevas Inmortales (Album, Comp)
2021 Lo Mas Romantico De
2022 Favoritas Con Amor
2022 Las Retro Chingonas
2023 Nuestros Corridos, Vol.1
2023 The Best Of
2024 35 Aniversario Live (En Vivo)
2025 Antirromantico
2025 Rosas y Bombones Con...



Singles y EP


2011 Como Una Gelatina [Single]
2013 Sabes Amor [Single]
2014 Vengate En Mi Piel [Single]
2015 Te Amare Hasta El Final [Single]
2016 Mi Vicio [Single]
2019 Corazon Tonto [Single]
2019 Tengo Miedo [Single]
2020 No Soy Facil [Single]
2021 Como Olvidarte [Single]
2021 Viernes Sin Tu Amor [Single]
2022 Ese Viejo Fue Mi Apa (Studio) [Single]
2023 Donde Estaras [EP]
2023 Si Ya Te Olvide [Single]
2023 Te Va Acostar [Single]
2023 Y Creo En Ti [Single]
2024 Cantandole A Mama [EP]
2024 El Carretonero [Single]
2024 Oro Verde [Single]
2024 Viernes Sin Tu Amor [Single]
2025 Viernes Sin Tu Amor (En Vivo) [Single]
 
 
Descarga Aqui

 
 
 
 
 
 
Contraseña
Discografiasgruperas
 
 
 
 
Nota Importante:




Si No Sabes Como Descargar Los Enlaces




Para descomprimir los archivos usa Winrar desde la PC o RAR desde la aplicación del celular

2/12/22

Discografia Tropical Panama

 





Biografia





Originarios de San Nicolás de Los Garza, Nuevo León. TROPICAL PANAMA, es considerado como La Fiera de la Música Tropical llamados así por la descarga de sabrosura que derraman en cada una de sus producciones. En un principio, grabaron un disco sencillo, y éste sirvió para ganarse la confianza de su disquera, misma que al observar la excelente respuesta del público, les propuso grabar su primer acetato.


Desde su nacimiento, crearon polémica por el estilo interpretativo de su vocalista, ya que surgieron comentarios, de que TROPICAL PANAMA imitaba a otros grupos, y hasta se le comparó con Renacimiento 74, uno de los grupos más reconocidos de la época; sin embargo, en poco tiempo el grupo se hizo de un sitio.



LA HISTORIA de Tropical Panama es tan amplia y particular que se puede contar desde varias vertientes.



TROPICAL PANAMA EN CINE


El grupo TROPICAL PANAMA debutó en la pantalla grande en la cinta Bronco, donde interpretan el tema Cuando Volverás Amor, con lo que evolucionó la imagen y el concepto que se tenía de la agrupación. Ellos consideran su incursión en el cine como una experiencia que indiscutiblemente los proyectó a otros niveles para darse a conocer en lugares donde aún eran desconocidos para el público. Además de compartir escenas con los integrantes de Bronco, han realizado extensas giras con ellos y aseguran que los une el compañerismo y la amistad


Son el grupo cuyo cantante, Francisco Javier González, se acompaña en sus bailes de una jarra con agua y hielo, los que dos veces han sido nominados al Grammy Latino, los que son originarios de San Nicolás de los Garza, o hasta lo más reciente, que son los que cantan "El Rorro", tema que revivió cuando se dio el caso de Carlos Salcido con el travesti Yamille.


Surgidos del barrio de la colonia Nicolás Bravo, el Tropical Panamá tiene 43 años como grupo profesional, luego de una etapa previa en la que forjaron fama local en bodas y quinceaños.


Francisco Javier González, José Luis Gallegos y Fernando Arroyo sobreviven de aquel grupo cuyo primer éxito en 1982, "El Carita", les dio popularidad y las bases para forjar una carrera ya con 28 discos, de sonados éxitos tropicales, guapachosos y románticos.


"Fuimos a DISA y grabamos a prueba, nosotros pagamos todo, nos preguntaron que si íbamos a grabar y le dijimos que no, que sólo dos canciones", recuerda el cantante de la voz gangosa.


"Pero cuando don Domingo Chávez, que en paz descanse, nos oyó, nos devolvió el dinero y él pagó la producción, y nos dijo: "Van a entrar a la marca DISA".


Fue así que grabaron "El Carita", un tema que hipotéticamente habla de la historia del cantante, para posteriormente comenzar a ligar discos y éxitos como "Solterito" y "La Fiera", entre otros, hasta que llegó "Sagüita al Bat", un hit internacional.


Ese éxito y un cambio a lo romántico en la cumbia dieron paso a la época dorada del grupo, temas como "Eva María", "Cuándo Volverás Amor", "La Chica que Soñé" y "El Mejor", que les hicieron acreedores a premios e incluso una nominación al Grammy a finales de los 80 y principios de los 90.


"Fue cuando grabamos 'Cuándo Volverás Amor', que fue Disco de Oro y ganamos varios premios en México al Mejor Grupo Tropical, luego vino 'La Chica que Soñé', y luego sacamos otras como 'Me Duele la Boca', y podemos decir que fue la época más fuerte del Panamá", dijo el vocalista



PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS


El 3 de octubre del 2004, fue día de fiesta, ya que el legendario grupo TROPICAL PANAMA, festejó sus 25 años de carrera artística, en el Centro de Espectáculos Aragón, de la ciudad de San Nicolás de los Garza, N.L.


Después de varias canciones la presentación fue interrumpida para reconocerles su carrera artística: Disa Latin se hizo presente con un Reconocimiento por su larga trayectoria, y por ser una de las agrupaciones que más tiempo tienen del pertenecer al elenco artístico de la compañía, así también el Sr. Oscar Flores, su representante, entregó el premio Cerro de la Silla mismo que también han recibido otras grandes agrupaciones entre ellos Selena y los Dinos.


Disco de Oro por las altas ventas del álbum. CUANDO VOLVERÁS AMOR. Disco de Oro por las ventas del disco. LA CHICA QUE SOÑÉ Cuicátl de oro en 1991 que otorgaba la prestigiada revista Disco México, al ser elegido como Grupo Tropical más destacado del año. Francisco Javier González recibió por parte del ayuntamiento de Apodaca, un reconocimiento por su destacada presencia en el Panorama Artístico Nacional e Internacional, dando relevancia a su tierra natal. La distinción como hijo predilecto fue debida a que Francisco Javier es originario de la Hacienda El Mezquital, que pertenece al municipio de Apodaca. Disco de Oro por su exitosa gira en la unión americana, el premio fue otorgado en la ciudad de San Antonio, Texas. Disco de Oro por las altas ventas que registro su producción titulada EL MEJOR.

 
 

Recientemente han grabado algunas recopilaciones de sus album en vivo y unos sencillos con la participacion de algunos artistas, sin duda el Tropical Panama es una de las agrupaciones que imprimen su sello en cada album y le dan un toque muy particular y siguen vigentes dentro del gremio regional mexicano como es llamado en la actualidad conquistando a sus fans y seguidores , y hoy aqui en este espacio les reconocemos su gran trayectoria 

 
 
 
 
Discografias Gruperas
 
 
 
 

Tropical Panama






Discografia





Album De Estudio, Recopilaciones, Compilaciones, En Vivo, Singles y EP






Descargar por MEGA 
 
 
 
 
 
 1981 El Carita
1982 El Solterito, Vol.2
1983 La Fiera, Vol.3
1984 Me Engaño La Bruja, Vol.IV
1985 La Mano, Vol.V
1986 Nunca Te Olvidare, Vol.VI
1987 La Pollera Colorada
1987 Saguita Al Bat, Vol.VII
1988 Eva Maria
1989 Ana Maria, Vol.X
1990 Cuando Volveras Amor
1991 La Chica Que Soñe
1993 El Mejor
1994 20 Reales Superexitos (Album, Comp)
1994 I Dont Speak Spanish
1995 I Now Speak English
1997 Alaska
1998 La Fiera Sigue Rugiendo
2000 Me Tienes En La Banca
2003 100 Años De Perdon
2005 Grandes Exitos Remezclados y Remasterizados
2006 13 Cumbias Revolucionadas
2009 Arremangala
2009 Serie 33
2011 El Renacimiento De La Fiera Con Dinamita
2012 20 Kilates 20 Exitos
2012 Iconos 25 Exitos
2012 Las 21 Mejores Cumbias Norteñas Al Estilo
2013 21 Black Jack (Nueva Edicion Remasterizada) (Album, Comp)
2013 La Fiera Ruge En Vivo [CD+DVD]
2014 Gran Encuentro (20 Exitos Originales)
2015 Pa' Mana
2016 Duelo De Gangosos
2018 Tropical Panama Mix
2019 45 Exitos (Versiones Originales)
2019 La Fiera Ruge En Monterrey (En Vivo)
2019 Lo Mas Escuchado De
2020 Ayer Hoy y Siempre Con...Tropical Panama
2020 Canta Como Una Fiera (Instrumental)
2020 Una Noche Con La Fiera (En Vivo)
2021 Cumbias De Verano Best Hits
2021 Cumbias Para Bailar
2021 Lo Mas Romantico De
2021 Totalmente En Vivo (En Vivo)
2022 Tropical Panama (En Vivo Desde El Rancho Futuro)
2023 Desde Matamoros
2023 Desde Monterrey
2023 Exitos (Live Session)
2023 Live Session
2023 Lo Mejor De Dos Grandes (Album, Comp)
2023 Sigue Rugiendo La Fiera (Live)
2024 Cumbias De Verano
2024 Fiesta Navidad Con Tropical Panama "Merry Christmas"
2024 Tropical Panama Live Sessions, Vol.2
2025 Cumbias De Verano TROPICAL PARTY



Singles y EP


1980 Hay Que Saber Perder [Single]
1981 Voy A Llorar [Single]
1991 El Embrujo [Single]
1991 El Nagual [Single]
1991 Nomas Tantito [Single]
2000 Si Ella Supiera [Single]
2000 Una Fan Mas [Single]
2003 100 Años De Perdon [Single]
2003 Al Ritmo De Cha Cun Cha [Single]
2003 Cumbia Cibernetica [Single]
2003 La Cosecha De Mujeres [Single]
2003 La Ranita [Single]
2003 Sombrero Blanco [Single]
2003 Tina [Single]
2006 Cantando Con Panama [Single]
2006 Cuando Vayas A Monterrey [Single]
2006 Que Ha Pasado Contigo [Single]
2006 Recordandote [Single]
2017 El Carita - El Viajecito [Single]
2019 Exitos En Fara Fara [EP]
2020 A Dueto Con... Tropical Panama [Single]
2020 La Pildora Del Amor (En Vivo) [Single]
2020 Tan Bella y Tan Presumida (En Vivo) [Single]
2020 Y Llego La Petacona (En Vivo) [Single]
2022 Cuando Volveras Amor [Single]
2022 El Medallon [Single]
2022 El Solterito [Single]
2022 La Chica Que Soñe [Single]
2022 Para Olvidarme De Ti [Single]
2022 Tan Bella y Tan Presumida (Live Session) [Single]
2023 La Chica Que Soñe (feat. Tropical Panama) [Single]
2023 Y Llego La Petacona [Single]
2024 Amame Hoy (En Vivo) [Single]
2024 El Doctorcito [Single]
2024 Eva Maria [Single]
2024 La Mamalona (En Vivo) [Single]
2024 Tan Bella y Tan Presumida [Single]
2025 La Chica Que Soñe [Single]
2025 La Mano (En Vivo Desde El Conquistador Sports Bar Houston Tx) (feat. Tropical Panama) [En Vivo] [Single]
2025 Y Llego La Petacona (feat. Tropical Panama) [Single]

 
Descarga Aqui

 
 
 
 
 
 
Contraseña
Discografiasgruperas
 
 
 
 
Nota Importante:




Si No Sabes Como Descargar Los Enlaces




Para descomprimir los archivos usa Winrar desde la PC o RAR desde la aplicación del celular